La
responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que
le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las
consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la
magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más
positiva e integral.
La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la
causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a
responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con
sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.
En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro
contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una
actividad.
Como la imputabilidad o posibilidad de ser
considerado sujeto de una deuda u obligación (ejemplo: "Los conductores
de vehículos automotores son responsables por los daños causados por sus
máquinas").
Como cargo, compromiso u obligación (ejemplo: "Mi responsabilidad en la
presidencia será llevar a nuestro país a la prosperidad").
Como sinónimo de causa (ejemplo, "una piedra fue la responsable de fracturarle el cráneo").
Como la virtud de ser la causa de los propios actos, es decir, de ser
libre (ejemplo: "No podemos atribuirle responsabilidad alguna a la
piedra que mató al pobre hombre, pues se trata de un objeto inerte que
cayó al suelo por azar").
Como deber de asumir las consecuencias de nuestros actos.
Responsable es aquel que conscientemente es la causa directa o indirecta
de un hecho y que, por lo tanto, es imputable por las consecuencias de
ese hecho (es decir, una acumulación de significados previos de
responsabilidad), termina por configurarse un significado complejo: el
de responsabilidad como virtud por excelencia de los seres humanos
libres. En la tradición kantiana, la responsabilidad es la virtud
individual de concebir libre y conscientemente las máximas
universalizables de nuestra conducta. Para Hans Jonas, en cambio, la
responsabilidad es una virtud social que se configura bajo la forma de
un imperativo que, siguiendo formalmente al imperativo categórico
kantiano, ordena: “obra de tal modo que los efectos de tu acción sean
compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la
Tierra”. Dicho imperativo se conoce como el "principio de
responsabilidad".
Delivery Services in Dubai
ResponderEliminarDelivery Services
Exports of Pakistan